NUBE Gallery participó de BAphoto Live con la obra fotográfica de Lesly Moyano y Wara Vargas.
La versión online de la feria especializada en fotografía más importante de Latinoamérica, se realizó del 1 al 15 de septiembre a través de computadoras, celulares y tablets, con una variedad de actividades y secciones para el público
La obra de nuestras fotógrafas bolivianas formó parte de la sección Gallery Show, de la que participaron más de 90 galerías de países como Argentina, Brasil, Estados Unidos, Chile, Perú, España, entre otros. Todas estas galerías expusieron la obra fotográfica, de sus artistas seleccionados, para ser comercializada.
https://www.baphotolive.com/nube
**********
Wara Vargas
Fotógrafa boliviana radicada en La Paz. Estudió Comunicación Social y se especializó en Fotografía de Prensa en el Instituto de Periodismo José Martí en Cuba. Durante los últimos 15 años, ha trabajado como fotoperiodista para varios medios. Expuso su trabajo en Bolivia, Alemania, USA, Colombia, Brasil, Argentina, Uruguay, España, Italia y México. Fue nominada y premiada en: 2ºPremio Latinoamericano de Fotografía (2012); Mención de Honor en el POY Latam (2013); Exposición individual en el CdeF de Montevideo, Uruguay (2015). Formó parte del equipo de tutores en el campamento 20 fotógrafos Bolivia, organizado por el colectivo +1 con apoyo de National Geographic, Sony, foto museo cuatro caminos entre otros aliados. Es parte del colectivo latinoamericano Fotofeminas y Women Photograph.
Lesly Moyano
Lic. en Bellas Artes y diplomada en Curaduría del Arte Contemporáneo. Fotógrafa Artística y Contemporánea, certificada como Fotoperiodista por el Min. de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia. Actualmente se dedica a la maternidad, docencia en universidades e investigación de la imagen fotográfica. Vive y trabaja en Cochabamba, Bolivia. Es parte del colectivo fotográfico War-Mi Photo.
Me gusta pensar la imagen como un cúmulo de vestigios sensibles. Superficies mnémicas. Este pensamiento se traduce en ejercicios fotográficos sobre el registro mecánico de instantes, a veces construidos y a veces como documentos, pero que parten de una misma intención: hablar del paso del tiempo y la nostalgia desde imágenes que se configuran como narrativas latentes de poéticas sobre lo doméstico.