CONSTELACIONES un punto . un lugar

La exposición CONSTELACIONES un punto . un lugar, de la artista boliviana Liliana Zapata, incluye fotografías, dibujos, escultura, videos, instalaciones y acciones y está curada por el artista Joaquín Sánchez.

El trabajo de Liliana Zapata se centra en la observación y el compromiso con la vida cotidiana. Sus proyectos multifacéticos incluyen esculturas, instalaciones, vídeos, dibujos y acciones públicas, obras que activan una especie de argumentación discursiva que pone en relieve una evidente tensión entre la escultura y el video o entre la acción y la fotografía.   Esta tensión se centra entre aquello que pasa en tiempo real y aquello que sucede en un tiempo imaginario, explorado en el deambular como punto de partida para re-conocer los pliegues del universo urbano.

La ciudad es vivida por la artista y los puntos de inflexión son los espacios entre los muros, como una continuidad de desvíos. El orificio es un secreto que, para quien lo descubre, ofrece una posibilidad de sustraerse del ruido urbano y de la saturación de imágenes. Aislarse es una acción que transfiere toda experiencia maximalista a un silencio vital; es un ejercicio que supone la eliminación del tiempo a favor del espacio; es un refugio para la racionalidad.

Puntos perforados trazan una constelación de metonimias, metáforas, y posibilidades de sueños y deseos que iluminan un nuevo camino. Por aquí transita Zapata para contarnos nuevas historias, ampliando detalles escritos en el reverso de las imágenes.

Finalmente, es la manifestación poética de aquella máxima existencialista del filósofo Peter Sloterdijk, quien sostiene que vivimos para crear y habitar esferas. Liliana Zapata busca un ángulo más esencial que permite preguntar qué es lo que mueve a la humanidad en su dimensión corporal básica. La artista nos invita a detenernos en un tiempo-espacio de sueño; nos llama a un hueco para sentir que respiramos y para recordarnos que tenemos un corazón que late. La primera acción la realiza perforando su propia casa-estudio. Es el punto inicial del proyecto; un agujero por donde escucha, escapa y transita por los recovecos de las ciudades de la Paz y Santa Cruz, componiendo con minúsculos restos sonoros, en este viaje por rincones insospechados, explora nuevos patrones como una chispa que vuelve a activar el sonido de la propia tierra.

Puntos perforados trazan una constelación de metonimias, metáforas, y posibilidades de sueños y deseos que iluminan un nuevo camino. Por aquí transita Zapata para contarnos nuevas historias, ampliando detalles escritos en el reverso de las imágenes. – Sánchez.

Liliana Zapata

Liliana Zapata, artista visual. Vive y trabaja en la ciudad de La Paz, Bolivia. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes “Hernando Siles” egresando con una mención en Escultura. El 2008 realizó estudios en L’École Supérieure des Beaux-Arts du Mans” Francia. En su ciudad natal, ganó el Premio en la especialidad otros medios. LIX. Salón Municipal de Artes Plásticas “Pedro Domingo murillo”, el segundo Premio del concurso de Arte Joven “Expresarte”, entre otros. El 2013 INCISIONES su primera exposición individual en el Museo Nacional de Arte en La Paz. Ha participado en varias residencias de arte: en 2013 (Kiosko programa de residencia y galería de arte en Santa Cruz, Bolivia), el 2014 en Las Palmas de Gran Canaria (España) con el Artista Francis Naranjo y en el proyecto JUST RESIDENCE en colaboración con Nube Gallery, en Queveda (España). Obtuvo el Premio Joven de la Feria de Arte Emergente JUSTMAD, que le brindó la oportunidad de presentar una exposición individual METAMORFOSIS SILENCIOSA en la Sala Mustang Art Gallery (MAG) de Elche, España el 2015. Recientemente ganó su segundo premio internacional: Premio artistas bolivianos emergentes “Ministry of Nomads Award” en el marco de este logro presento su proyecto Estudio de papel en la exposición ALTITUDE THREADS Londres 2015. Desde el 2013 forma parte del AVISPERO (Comunidad de artistas emergentes Bolivianos).

 

Opening: Jueves 28 de abril de 2016, a las 19:30 hrs

Muestra: Hasta el 01 de junio, 2016

Ingreso libre.

Horario de atención: Martes a Viernes de 16:00 – 21:00 hrs.

Sábados de 17:00 – 21:00 hrs.

Más Exposiciones en NUBE Gallery

[Exposiciones /] Juegos, Solace & Territorios Sin Tiempo

JUEGOS de Graciela Rodo Boulanger, SOLACE de Karine Boulanger y TERRITORIOS SIN TIEMPO de Sandra Boulanger se articula a través de 3 líneas que se rozan entre sí y que reúnen la simplicidad de la forma y una amplia cantidad de recursos de la tradición artística, todo esto proyectado en medios como el dibujo, la […]

[Exposiciones /] Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas

Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas es la exposición individual de la artista visual chilena Mónica Bengoa en Nube Gallery. En esta muestra se exhibe un conjunto de obras realizadas a partir de la literatura, elemento que, junto con la investigación en torno al medio fotográfico y […]

[Exposiciones /] Las formas del caos

Muestra curada por Francis Naranjo Es difícil llegar a comprender toda la complejidad que encierra el mundo en el que vivimos, cada día más desequilibrado, más conflictivo, más caótico… Se hace necesario, pues, pensar lo imposible, tratar de conseguir lo inalcanzable. Existe una ley en la termodinámica que lleva por nombre “entropía”, no es sencillo […]

[Exposiciones /] Me levanté para no olvidar

Me levanté para no olvidar es el título de la muestra que alberga la obra pictórica de Raquel Schwartz, creada en la soledad de su taller en estos últimos meses del año 2020. Menciono el periodo de tiempo -últimos meses- y el lugar de creación -soledad y taller- (que posiblemente en otra circunstancia no hubiesen […]

[Exposiciones /] Nunca nadie, ni yo mismo

Nunca nadie, ni yo mismopresumo de ser un artista revolucionario(esta frase es parte del manifiesto que escribió en 1982) Luis Camnitzer exhibe por primera vez Bolivia, en el marco de la XXI Bienal Internacional de Arte de Santa Cruz de la Sierra, 2019/2020 ● Nunca nadie, ni yo mismo, muestra individual de Luis Camnitzer curada […]

[Exposiciones /] La política de la sobrevivencia

VIDEO / INSTALACIÓN / PERFORMANCE / OBJETO La política tiene la función de resguardar el orden primario que sujeta toda la estructura de comportamiento y negociación social. Esta es inevitablemente la base de las relaciones familiares, educativas, laborales, comerciales, jurídicas y religiosas. “La política de la sobrevivencia” se abre a obras bolivianas que, si bien […]

Mantente al tanto de nuestras exhibiciones y eventos

Here comes the form

NUBE GALLERY
Calle Arenales #319
Santa Cruz, Bolivia
Lunes a Viernes
16:00 - 21:00 hrs
Más información
info@nubegallery.com
  • Contacto
  • Acerca
  • Misión & Historia
  • Archivo
  • Sponsors
  • Prensa
Follow us
© 2023 NUBE Gallery. All rights reserved.

Archivo