Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas es la exposición individual de la artista visual chilena Mónica Bengoa en Nube Gallery. En esta muestra se exhibe un conjunto de obras realizadas a partir de la literatura, elemento que, junto con la investigación en torno al medio fotográfico y la utilización de medios manuales vinculados al trabajo textil, se ha mantenido constante en sus más de 25 años de producción artística. En “Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas” se presenta una serie de trabajos recientes en donde la artista ha incorporado el texto como problema central en la imagen, tanto desde sus aspectos formales como desde su temática, y algunas de sus exploraciones en torno al libro de artista.
Mónica Bengoa (Chile)
Licenciada en Arte de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Artes de la Universidad de Chile y académica de la Escuela de Arte de la Universidad Católica en el área de creación de obra. Durante los últimos veinticinco años su producción artística ha girando en torno al estudio de la naturaleza de la imagen fotográfica y su traducción a medios manuales ligados a desplazamientos del dibujo, la pintura, el grabado, el trabajo textil, e incorporando cruces entre las artes visuales y la literatura. Entre sus muestras individuales recientes destacan la retrospectiva Tentativa de Inventario, Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile (2017-18), Ejercicios de Estilo, Frost Art Museum, Miami, FL. (2015) y Algunas consideraciones sobre los insectos y las flores silvestres, Museo de Artes Visuales MAVI, Santiago, Chile (2012). Obtuvo la beca de la Pollock-Krasner Foundation en 2003-2004 y 2015, y en el año 2007 fue la representante chilena en la 52 Bienal de Venecia.
Lugar: NUBE Gallery. Calle Arenales Nº 319
INGRESO LIBRE
Muestra: Hasta el jueves 22 de Agosto, 2019
Horarios de atención:
Lunes a viernes 16:00 a 21:00 hrs
*Sábados con cita previa
Mayor información:
T (3) 3396626 /T (3) 3399192
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia