Divino Monstruoso

El monstruo en la cultura occidental, ha sido siempre utilizado como un símbolo del mal, como una figura que impone temor, y que es una representación de lo prohibido y de lo abyecto.


Divino Monstruoso
es el nombre de la exposición que la artista boliviana Adriana Bravo presenta en NUBE Gallery. Se trata de una muestra que propone una serie de obras que maquinan a través de las expresiones de la cultura urbana, un híbrido que conjuga el alto contraste del stencil (herramienta de expresión muy recurrente en las intervenciones callejeras ilegales que abundan en la ciudad) con imágenes basadas en las iconografías andinas prehispánicas.

Las representaciones de Bravo, oscuras imágenes de monstruos, cual si fueran fantasmas de las deidades prehispánicas, desenmascaran y así mismo hacen evidente todo el proceso de represión al que estuvieron sujetas las culturas de la zona durante la colonia, y como los arquetipos proyectados en las imágenes, están siendo repensados en términos contemporáneos.

 

Adriana Bravo

Artista nacida en La Paz, Bolivia en 1972. Notable dibujante y precursora de la animación en Bolivia. Tiene una Maestría en Artes Visuales en la UNAM, en orientación gráfica en la Academia de San Carlos, un Postgrado en Crítica de Arte de la Universidad de Santo Tomás en Bolivia y una licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia.

Mención en la especialidad de Dibujo y Grabado Salón Internacional de Artes, SIART 1999. Mención de Honor en la Bienal Latinoamericana y del Caribe de Barranquilla Colombia 1998.

En el año 2002 formó el colectivo doble A con la artista Andrea Robles. En el 2005 y 2007 participaron en el 15 y 16º Festival Electrónico Interna <val Video Brasil, Sao Paulo Brasil. En el 2006 y 2004 ganaron el 1er lugar en el Video Experimental, VIDEOFEST 2K4, Baja California México. En 2006, fueron Mención del jurado en el 22º Festival Internacional de Cortometrajes Internacionales de Madrid, Alemania, y obtuvieron una mención de honor en el XXVI Encuentro Nacional de Arte Joven.

En 2008 recibió Becas para los Medios de Comunicación de la Fundación Rockefeller y el Tribeca Film Insight.

Desde el 2013 empieza a trabajar nuevamente de forma individual y centra su inversión en la animación y sobre un vehículo en movimiento desplazando al contexto urbano.

 

Fecha: Jueves 09 de febrero de 2017.

Hora: 19:30 p.m.

Lugar: NUBE Gallery. Calle Arenales Nº 319
INGRESO LIBRE
Muestra: Hasta el martes 28 de Marzo, 2017
Horario de atención:
Lunes a viernes 16:00 a 21:00 hrs

 

Mayor información:

T (3) 3396626 /T (3) 3399192

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más Exposiciones en NUBE Gallery

[Exposiciones /] Juegos, Solace & Territorios Sin Tiempo

JUEGOS de Graciela Rodo Boulanger, SOLACE de Karine Boulanger y TERRITORIOS SIN TIEMPO de Sandra Boulanger se articula a través de 3 líneas que se rozan entre sí y que reúnen la simplicidad de la forma y una amplia cantidad de recursos de la tradición artística, todo esto proyectado en medios como el dibujo, la […]

[Exposiciones /] Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas

Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas es la exposición individual de la artista visual chilena Mónica Bengoa en Nube Gallery. En esta muestra se exhibe un conjunto de obras realizadas a partir de la literatura, elemento que, junto con la investigación en torno al medio fotográfico y […]

[Exposiciones /] Las formas del caos

Muestra curada por Francis Naranjo Es difícil llegar a comprender toda la complejidad que encierra el mundo en el que vivimos, cada día más desequilibrado, más conflictivo, más caótico… Se hace necesario, pues, pensar lo imposible, tratar de conseguir lo inalcanzable. Existe una ley en la termodinámica que lleva por nombre “entropía”, no es sencillo […]

[Exposiciones /] Me levanté para no olvidar

Me levanté para no olvidar es el título de la muestra que alberga la obra pictórica de Raquel Schwartz, creada en la soledad de su taller en estos últimos meses del año 2020. Menciono el periodo de tiempo -últimos meses- y el lugar de creación -soledad y taller- (que posiblemente en otra circunstancia no hubiesen […]

[Exposiciones /] Nunca nadie, ni yo mismo

Nunca nadie, ni yo mismopresumo de ser un artista revolucionario(esta frase es parte del manifiesto que escribió en 1982) Luis Camnitzer exhibe por primera vez Bolivia, en el marco de la XXI Bienal Internacional de Arte de Santa Cruz de la Sierra, 2019/2020 ● Nunca nadie, ni yo mismo, muestra individual de Luis Camnitzer curada […]

[Exposiciones /] La política de la sobrevivencia

VIDEO / INSTALACIÓN / PERFORMANCE / OBJETO La política tiene la función de resguardar el orden primario que sujeta toda la estructura de comportamiento y negociación social. Esta es inevitablemente la base de las relaciones familiares, educativas, laborales, comerciales, jurídicas y religiosas. “La política de la sobrevivencia” se abre a obras bolivianas que, si bien […]

Mantente al tanto de nuestras exhibiciones y eventos

Here comes the form

NUBE GALLERY
Calle Arenales #319
Santa Cruz, Bolivia
Lunes a Viernes
16:00 - 21:00 hrs
Más información
info@nubegallery.com
  • Contacto
  • Acerca
  • Misión & Historia
  • Archivo
  • Sponsors
  • Prensa
Follow us
© 2023 NUBE Gallery. All rights reserved.

Archivo