El monstruo en la cultura occidental, ha sido siempre utilizado como un símbolo del mal, como una figura que impone temor, y que es una representación de lo prohibido y de lo abyecto.
Divino Monstruoso es el nombre de la exposición que la artista boliviana Adriana Bravo presenta en NUBE Gallery. Se trata de una muestra que propone una serie de obras que maquinan a través de las expresiones de la cultura urbana, un híbrido que conjuga el alto contraste del stencil (herramienta de expresión muy recurrente en las intervenciones callejeras ilegales que abundan en la ciudad) con imágenes basadas en las iconografías andinas prehispánicas.
Las representaciones de Bravo, oscuras imágenes de monstruos, cual si fueran fantasmas de las deidades prehispánicas, desenmascaran y así mismo hacen evidente todo el proceso de represión al que estuvieron sujetas las culturas de la zona durante la colonia, y como los arquetipos proyectados en las imágenes, están siendo repensados en términos contemporáneos.
Adriana Bravo
Artista nacida en La Paz, Bolivia en 1972. Notable dibujante y precursora de la animación en Bolivia. Tiene una Maestría en Artes Visuales en la UNAM, en orientación gráfica en la Academia de San Carlos, un Postgrado en Crítica de Arte de la Universidad de Santo Tomás en Bolivia y una licenciatura en Artes Plásticas de la Universidad Mayor de San Andrés en Bolivia.
Mención en la especialidad de Dibujo y Grabado Salón Internacional de Artes, SIART 1999. Mención de Honor en la Bienal Latinoamericana y del Caribe de Barranquilla Colombia 1998.
En el año 2002 formó el colectivo doble A con la artista Andrea Robles. En el 2005 y 2007 participaron en el 15 y 16º Festival Electrónico Interna <val Video Brasil, Sao Paulo Brasil. En el 2006 y 2004 ganaron el 1er lugar en el Video Experimental, VIDEOFEST 2K4, Baja California México. En 2006, fueron Mención del jurado en el 22º Festival Internacional de Cortometrajes Internacionales de Madrid, Alemania, y obtuvieron una mención de honor en el XXVI Encuentro Nacional de Arte Joven.
En 2008 recibió Becas para los Medios de Comunicación de la Fundación Rockefeller y el Tribeca Film Insight.
Desde el 2013 empieza a trabajar nuevamente de forma individual y centra su inversión en la animación y sobre un vehículo en movimiento desplazando al contexto urbano.
Fecha: Jueves 09 de febrero de 2017.
Hora: 19:30 p.m.
Lugar: NUBE Gallery. Calle Arenales Nº 319
INGRESO LIBRE
Muestra: Hasta el martes 28 de Marzo, 2017
Horario de atención:
Lunes a viernes 16:00 a 21:00 hrs
Mayor información:
T (3) 3396626 /T (3) 3399192
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia