La línea del hilo

Es la nueva producción de Erika Ewel donde explora una vez más el arte textil, construyendo cartografías interiores en cada puntada. Todas son obras realizadas con arte textil, es decir usando diferentes calidades de telas, teñidas, oxidadas, rasgadas, pintadas, cocidas a mano y a máquina y en algunos casos combinando con collage de papel. Son obras que reflejan la fragilidad de la materia y transmiten sensibilidad.

 

Erika Ewel es de la primera generación de artistas contemporáneos bolivianos, antes de ellas/ellos, el arte contemporáneo como lenguaje se había hecho presente solo como un fenómeno aislado en manos de Valcárcel, Mateo, Ugalde, Garavito y Heckl.

En el trabajo pictórico de Erika Ewel, siempre se ha hecho presente un complejo intersticio entre la abstracción, la figuración, la monocromía y en su mayoría, los colores quebrados.

La muestra LA LINEA DEL HILO de la producción 2018-2019 de Ewel, se deslinda de la materia pictórica tradicional y encuentra la forma de proyectarse esencialmente a través del collage, un collage que utiliza textiles de colores y texturas directamente relacionadas con su proceso pictórico, pero que inevitablemente, representa una discordia en la forma en la que se relaciona el collage, con la pintura de caballete.

En ese sentido, la producción reciente de Ewel representa una provocación a la pintura y abre la discusión hasta el día de hoy incierta, sobre el sentido, lugar y materialidad de la pintura contemporánea boliviana.

 

Erika Ewel (Bolivia)

Artista visual. Bolivia, 1970. En su obra, ella explora y combina distintos medios, desde la pintura y el dibujo hasta el bordado y la fotografía, para reflexionar acerca del espacio subjetivo, la memoria y la identidad.

 

Estudió Bellas Artes en la Universidad Federal de Minas Gerais, Brasil; obtuvo una maestría en pintura en la Academia de San Carlos de México. Realizó más de 25 exposiciones individuales y representó a Bolivia en diversas bienales de arte, como las celebradas en Cuenca, Ecuador; en Porto Alegre, Brasil y en Tijuana, México. También participó en exposiciones colectivas en USA, Argentina, Canadá, Chile, México, entre otros países, entre las cuales destacan los proyectos El Cambio, en el Museo de las Américas OEA, Washington, USA; Último libro, Proyecto de Luis Camnitzer, en Zúrich, Suiza; Bolivia más allá del Tiempo, en el Museo de Bellas Artes, Santiago de Chile; Fotoencuentros I y II, La Paz, Bolivia.  He for She. Museo Nacional de Arte. La Paz, Bolivia. VII Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Textil en Montevideo, Uruguay.

 

Inauguración: Jueves 29 de Agosto, 2019

Hora: 19:30 p.m.

Lugar: NUBE Gallery. Calle Arenales Nº 319
INGRESO LIBRE

Muestra: Hasta el viernes 04 de Octubre, 2019

Horarios de atención:
Lunes a viernes 16:00 a 21:00 hrs

*Sábados con cita previa

 

Mayor información:

T (3) 3396626 /T (3) 3399192

Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Más Exposiciones en NUBE Gallery

[Exposiciones /] Juegos, Solace & Territorios Sin Tiempo

JUEGOS de Graciela Rodo Boulanger, SOLACE de Karine Boulanger y TERRITORIOS SIN TIEMPO de Sandra Boulanger se articula a través de 3 líneas que se rozan entre sí y que reúnen la simplicidad de la forma y una amplia cantidad de recursos de la tradición artística, todo esto proyectado en medios como el dibujo, la […]

[Exposiciones /] Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas

Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas es la exposición individual de la artista visual chilena Mónica Bengoa en Nube Gallery. En esta muestra se exhibe un conjunto de obras realizadas a partir de la literatura, elemento que, junto con la investigación en torno al medio fotográfico y […]

[Exposiciones /] Las formas del caos

Muestra curada por Francis Naranjo Es difícil llegar a comprender toda la complejidad que encierra el mundo en el que vivimos, cada día más desequilibrado, más conflictivo, más caótico… Se hace necesario, pues, pensar lo imposible, tratar de conseguir lo inalcanzable. Existe una ley en la termodinámica que lleva por nombre “entropía”, no es sencillo […]

[Exposiciones /] Me levanté para no olvidar

Me levanté para no olvidar es el título de la muestra que alberga la obra pictórica de Raquel Schwartz, creada en la soledad de su taller en estos últimos meses del año 2020. Menciono el periodo de tiempo -últimos meses- y el lugar de creación -soledad y taller- (que posiblemente en otra circunstancia no hubiesen […]

[Exposiciones /] Nunca nadie, ni yo mismo

Nunca nadie, ni yo mismopresumo de ser un artista revolucionario(esta frase es parte del manifiesto que escribió en 1982) Luis Camnitzer exhibe por primera vez Bolivia, en el marco de la XXI Bienal Internacional de Arte de Santa Cruz de la Sierra, 2019/2020 ● Nunca nadie, ni yo mismo, muestra individual de Luis Camnitzer curada […]

[Exposiciones /] La política de la sobrevivencia

VIDEO / INSTALACIÓN / PERFORMANCE / OBJETO La política tiene la función de resguardar el orden primario que sujeta toda la estructura de comportamiento y negociación social. Esta es inevitablemente la base de las relaciones familiares, educativas, laborales, comerciales, jurídicas y religiosas. “La política de la sobrevivencia” se abre a obras bolivianas que, si bien […]

Mantente al tanto de nuestras exhibiciones y eventos

Here comes the form

NUBE GALLERY
Calle Arenales #319
Santa Cruz, Bolivia
Lunes a Viernes
16:00 - 21:00 hrs
Más información
info@nubegallery.com
  • Contacto
  • Acerca
  • Misión & Historia
  • Archivo
  • Sponsors
  • Prensa
Follow us
© 2023 NUBE Gallery. All rights reserved.

Archivo