Me levanté para no olvidar es el título de la muestra que alberga la obra pictórica de Raquel Schwartz, creada en la soledad de su taller en estos últimos meses del año 2020.
Menciono el periodo de tiempo -últimos meses- y el lugar de creación -soledad y taller- (que posiblemente en otra circunstancia no hubiesen sido trascendentales), porque son determinantes para la viabilidad de un recorrido por lo importante que nos ofrece la vida.
Las circunstancias confinan a Raquel a un viaje interior; en un principio forzado y después voluntario, -tanto que ya no quiere alejarse de él- y es en ese tiempo y en ese lugar que ella busca y vislumbra algo que podría llamarse profundidad, autenticidad.
Schwartz toma de su entorno la esencia de la naturaleza selvática fusionada con un sentir del cosmos; con colores fuertes y trazos llenos de energía que permiten que visitemos un mundo que posiblemente esta siempre al alcance de nuestras manos, pero que sin embargo no logramos asir.
Su necesidad de creación impresiona, y es comprensible en la medida en que ella logra despertar de aquel sueño que llamamos realidad, para entrar en un mundo interior donde encuentra a través de la pintura, algo parecido a la verdad.
Cecilia Lampo, co curadora
Exposición de más de 47 obras realizadas en tiempo de confinamiento (covid-19)
Raquel Schwartz Artista visual, curadora y gestora cultural. Estudió Diseño Gráfico en Wizo School of Desing, Haifa, Israel y realizó estudios de cerámica y escultura en Santa Bárbara City College, California, Estados Unidos. Ha participado en más de 100 exposi- ciones individuales y colectivas en Bolivia, Perú, Chile, Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Venezuela, México, Uruguay, Estados Unidos, Cuba, Trinidad y Tobago, Italia, Suiza, Corea del Sur, Rusia, Reino Unido, entre otros. Desde 2006 hasta la actualidad se desempeña como directora de Kiosko Galería, espacio de arte contemporáneo independiente que promueve el intercambio de experiencias de los artistas internacionales con artistas bolivianos a través de residencias, exposiciones, charlas, talleres y conferencias.
Es miembro del comité asesor de CIFO, Fundación Cisneros Fontanals, Miami USA, desde el 2011.
Reside y trabaja en Santa Cruz, Bolivia.
Más Exposiciones en NUBE Gallery
[Exposiciones /]Juegos, Solace & Territorios Sin Tiempo
JUEGOS de Graciela Rodo Boulanger, SOLACE de Karine Boulanger y TERRITORIOS SIN TIEMPO de Sandra Boulanger se articula a través de 3 líneas que se rozan entre sí y que reúnen la simplicidad de la forma y una amplia cantidad de recursos de la tradición artística, todo esto proyectado en medios como el dibujo, la […]
24 abril, 2023
[Exposiciones /]Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas
Cosas que no son libros y que se encuentran a menudo en las bibliotecas es la exposición individual de la artista visual chilena Mónica Bengoa en Nube Gallery. En esta muestra se exhibe un conjunto de obras realizadas a partir de la literatura, elemento que, junto con la investigación en torno al medio fotográfico y […]
4 julio, 2022
[Exposiciones /]Las formas del caos
Muestra curada por Francis Naranjo Es difícil llegar a comprender toda la complejidad que encierra el mundo en el que vivimos, cada día más desequilibrado, más conflictivo, más caótico… Se hace necesario, pues, pensar lo imposible, tratar de conseguir lo inalcanzable. Existe una ley en la termodinámica que lleva por nombre “entropía”, no es sencillo […]
14 octubre, 2021
[Exposiciones /]Nunca nadie, ni yo mismo
Nunca nadie, ni yo mismopresumo de ser un artista revolucionario(esta frase es parte del manifiesto que escribió en 1982) Luis Camnitzer exhibe por primera vez Bolivia, en el marco de la XXI Bienal Internacional de Arte de Santa Cruz de la Sierra, 2019/2020 ● Nunca nadie, ni yo mismo, muestra individual de Luis Camnitzer curada […]
15 marzo, 2020
[Exposiciones /]La política de la sobrevivencia
VIDEO / INSTALACIÓN / PERFORMANCE / OBJETO La política tiene la función de resguardar el orden primario que sujeta toda la estructura de comportamiento y negociación social. Esta es inevitablemente la base de las relaciones familiares, educativas, laborales, comerciales, jurídicas y religiosas. “La política de la sobrevivencia” se abre a obras bolivianas que, si bien […]
14 febrero, 2020
[Exposiciones /]Bolivia does not exist
Llega a NUBE Gallery el artista colombiano Andrés Felipe Castaño a inaugurar su primera exposición en solitario en Bolivia titulada Bolivia does not exist. Castaño estuvo por primera vez en Bolivia en 2017 como artista en el programa de residencias de KIOSKO en Santa Cruz Bolivia. Acerca de la muestra BOLIVIA DOES NOT EXIST, hace […]
7 noviembre, 2019
Mantente al tanto de nuestras exhibiciones y eventos