POLEMIKS es un proyecto colectivo que embarca en su seno las intrincadas relaciones de complementariedad y colisión entre el arte y la política, entendiendo lo político, en palabra de Ana Urróz, todo aquello que participa, por acción u omisión, de las relaciones entre los habitantes de la polis, siendo ésta toda comunidad humana interrelacionada. Las obras presentadas en POLEMIKS debían, desde sus inicios, ser proyectos que nunca fueron realizados, propuestas encajonadas y arrinconadas en el olvido, o bien que quedaron truncadas por la censura.
Asimismo, más que un proceso de búsqueda, alimentado por el recuerdo, POLEMIKS busca el destello de nuevas posibilidades interpretativas en torno al concepto del olvido como impulso reflexivo para la creación e investigación artística. Es decir, que el olvido, el recuerdo y la actualización de memoria invita a reinterpretar y contextualizar objetos pasados en un tiempo presente. Este ejercicio pretende alcanzar una trascendencia creativa a través de las imágenes y los imaginarios.
A nivel formal la exposición está conformada por 15 proyectos, todos circunscritos en formatos de bocetos, planos, documentos, archivos, fotografías, dibujos, textos, entre otros. En el centro del espacio expositivo nos encontramos con 15 cajas negras puestas sobre una mesa redonda de gran tamaño. Cada una de ella pertenece a un proyecto y en su interior se encuentra unas documentaciones anexas que complementan cada proyecto. Los documentos pueden ser manipulados y consultados por el público. Finalmente, una representación visual de cada propuesta está situada en los laterales de la galería.
Curaduría: Pierre Valls
Participan: Alejandra Delgado – Boushra Almutawakel – Chantal Peñalosa – Daniela Lucena & Martín Reyna – Dread Scott – Enrique Jeziks – Eugenio Merino – José Regina Galindo – Lorena Wolffer – Nadia Granados – Minia Biabiany – Santiago Rueda & Harold Ortiz – Santiago Sierra – Teresa Margolles – Yoshua Okón