El uso del lenguaje de las cosas nos lleva tan velozmente, que olvidamos los intersticios, los reductos de como suceden y se comportan las cosas, su valor orgánico o gestual. Estos intersticios pueden conformar una vez juntados, faunas utópicas. Lecturas estéticas en diferentes posibilidades expresivas y conceptuales. El tiempo no tiene dueño, se pierden las cosas en la deriva, la vegetación arropa las cosas y los mobiliarios, hasta los recuerdos. Y la memoria no es una garantía. Microhistorias para el olvido, ofrendas para el cansancio y la velocidad, los vestigios del tiempo señalan el estado y las superficies de las cosas.
Curaduría: Macjob Parabavis
Participan: María Baltazar – Dixon Calvetti – Pablo González – Isabel Jordán – Andrez Olmos – Macjob Parabavis – Max Provenzano – Douglas Rodrigo Rada – Randy Rojas – Alejandro Ugalde – Christopher Wilstermann